Comisión de Convivencia

¿POR QUÉ UNA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AMPA?

Creemos necesaria la sana convivencia de alumnado, profesorado y familias en nuestro centro. Manifestamos nuestro férreo compromiso con la prevención y erradicación de cualquier forma de agresión en el entorno escolar ya sea en forma de exclusión social, agresión verbal y física, amenazas o acoso sexual.  Entendemos que ninguna de ellas debe ser minimizada, ocultada, tolerada y mucho menos justificada. Consideramos necesario actuar desde la prevención, promoviendo un clima de respeto, cooperación y aceptación de la diversidad entre todos los miembros de la comunidad escolar.

OBJETIVOS DE LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DEL AMPA

  • Presentar propuestas al centro para favorecer la sana convivencia, especialmente para fomentar entre el alumnado el buen rato, inclusión, cooperación, respeto y aceptación de la diversidad.
  • Elaborar y presentar propuestas para prevenir y sensibilizar sobre la violencia escolar y el acoso.
  • Publicar en las redes sociales del AMPA material de interés para promover la convivencia en el centro.
  • Informar y apoyar a las familias sobre temas de convivencia.
  • Trasladar información al centro escolar, a petición de las familias, sobre problemas de convivencia y hacer seguimiento de éstos.

MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DEL AMPA

La Comisión de Convivencia está formada por familias socias del AMPA.

Contacto: convivenciaagoraboadilla@gmail.com

INFORMACION DE INTERÉS PARA ABORDAR PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO ESCOLAR

  1. Guía de actuación contra el acoso escolar en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. La Guía de Actuación Contra el Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid ofrece información para prevenir, detectar y afrontar situaciones de acoso que puedan estar afectando a nuestros hijos de una u otra forma, ya sea como espectadores, como víctimas o como acosadores.
    https://www.madrid.org/bvirtual/BVCM016330.pdf
    Formulario de notificación de sospecha o indicios de acoso escolar (Anexo I de la Guía)
  2. Protocolo de intervención de la Comunidad de Madrid en caso de sospecha o indicios de acoso escolar.
    https://www.educa2.madrid.org/web/convivencia/protocolo-de-intervencion
  3. Unidad de convivencia y contra el acoso escolar de la Comunidad de Madrid.
    Recurso dependiente de la Subdirección General de Inspección Educativa.
    https://www.educa2.madrid.org/web/sginspeccioneducativa/equipo-contra-e-acoso-escolar

RECURSOS DE INTERES PARA LAS FAMILIAS DESTINADOS A BRINDAR APOYO Y ASESORIA ANTE PROBLEMAS DE CONVIVENCIA Y ACOSO ESCOLAR

  1. Vídeo para visualizar en familia
    Se buscan valientes: https://www.youtube.com/watch?v=omZkxy3wU1c
  2. Información sobre medidas para la Mejora de la Convivencia y el Clima Social de los Centros Educativos (Comunidad de Madrid)
    https://www.educa2.madrid.org/web/convivencia/recursos-para-profesores-y-familias
  3. Otros recursos de interés:
Comisión de Convivencia AMPA
CEIP AGORA
Email: convivenciaagoraboadilla@gmail.com
Teléfono contra el acoso escolar y malos tratos900018018 (teléfono 24 horas, 365 días del año, gratuito, confidencial y atendido por psicólogos)
Asociación Española Para La Prevención Del Acoso Escolar (A.E.P.A.E)Email: contacto@aepae.es
Página web:  https://aepae.es/
Servicio de Inspección Educativa de la DAT Madrid Oeste- Distrito 1Negociado de Inspección: 918562524 / 918562525
Datos de inspector/a asignada al CEIP Agora: https://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/99601492-c8f9-4b00-b8f3-7c4183bdac6b/D1.pdf?t=1632914677896
Los inspectores de referencia de los centros atenderán al público previa cita concertada con el correspondiente inspector.
Unidad de Convivencia y Contra el Acoso Escolar. Comunidad de Madrid.Email: equipoapoyoacoso@madrid.org
Dirección: C/ Santa Hortensia, 30. 2ª planta
Código Postal: 28002
Email: convivencia@educa.madrid.org
Dirección: C/ O´Donnell, 12
Código Postal: 28009
Teléfono: 91 720 01 77
Unidad de Agente Tutor/Menores de la Policía Local de Boadilla del MontePágina web: https://drogodependencias.femp.es/que-es-un-agente-tutor

SI TIENES ALGUNA SUGERENCIA O QUIERES COMUNICAROS ALGÚN ASUNTO RELATIVO A CONVIVENCIA, CONTÁCTANOS A TRAVÉS DE ESTE FORMULARIO