Actividades extraescolares

Nos encargamos de organizar diferentes actividades encaminadas a complementar la formación de nuestros hijos, dando un servicio a las familias y posibilitando la conciliación de la vida familiar y laboral.

Cómo elegir la actividad extraescolar más adecuada a los hijos

Natación, patinaje, tenis, idiomas, gimnasia rítmica… ¿A qué actividad apuntamos a nuestro hijo? La oferta de actividades extraescolares es cada día más variada, y elegir la más adecuada para nuestros hijos resulta cada vez más difícil.

Es muy importante que los padres sepan claramente el por qué están apuntando a su hijo a una actividad extraescolar. Es necesario que se pregunten si existe esta necesidad, si el niño está preparado o interesado, o si es apenas una forma de ocupar el tiempo de su hijo al salir de clase.

Muchos padres creen que las actividades fuera de clase ayudarán a su hijo a relacionarse mejor y a conocer nuevos compañeros, es decir, a sociabilizarse. Sin embargo, algunos psicólogos advierten que esta actividad no debe ser concebida como una obligación para los niños. Ellos también necesitan tiempo libre para estar en familia, con sus padres, o hermanos, también para jugar o no hacer nada. El niño que no está apuntado a actividades extraescolares no estará perdiendo el tiempo ni la oportunidad de prepararse para el futuro. Los niños tienen el derecho de decidir en qué empleará su tiempo libre.

  • ACTIVIDADES DE LUDIKA SPORTS (pequeclub, predeporte, preballet, mis tareas, baloncesto, fútbol, patinaje, yoga, voleibol y ajedrez): ludika.agora@gmail.com

Recomendaciones para elegir una actividad extraescolar

Antes de apuntar a tu hijo en alguna, sería conveniente que consideraras algunas recomendaciones:

  • Motiva a tu hijo a que practique alguna actividad, y no le obligues ni le impongas tus gustos.
  • Es importante que el niño acuda a la actividad, con ilusión y voluntad.
  • Propóngale a que haga una clase de lo que ha elegido para saber si le gusta.
  • Tras el inicio de la actividad elegida, espera un tiempo para saber si realmente le gusta.
  • Considera la edad, gustos, carácter y habilidades de tu hijo, antes de elegir la actividad.
  • Antes de los 6 años de edad, los niños deberían desarrollar actividades que no exijan normas.
  • No utiliza esas actividades como una forma de premiar o castigar a tu hijo.
  • En algunos casos que los padres practican algún deporte o afición, puede que el niño se vea estimulado a imitarlos.
  • En el caso de que observes que tu hijo no duerme bien, se muestra cansado, y que pone excusas para no acudir a la actividad, puede que tu hijo esté sobreocupado. En este caso, no insistas para que él siga con la actividad. Cuando crezca un poquito más podrá asumir más responsabilidades y aficiones.
  • No apuntes a tu hijo a muchas más actividades de lo que él está preparado para desarrollar. Puede terminar agotado.
  • El deporte es un buen canal para relacionarse con los demás y mejorar el físico y la coordinación de los niños.
  • Las actividades artísticas sirven para que los niños aprendan a superarse y a arriesgarse.

La actividad conciliada al carácter de los niños

No todos los niños poseen el mismo carácter, gustos, e ilusiones. Sin embargo, las actividades extraescolares pueden ayudarles a que superen algunos problemas. Por ejemplo, si un niño tiene problemas para relacionarse, anímale a que practique actividades de grupo.

Apúntale en algún deporte de equipo como el baloncesto, fútbol, entre otros. Para los niños más nerviosos, una actividad que les obliguen a dominarse, sería más aconsejable. Motívale a que haga judo, natación, etc. Si tu hijo es algo perezoso, elige actividades más solitarias como el tenis, el patinaje… Si el niño es tímido, guitarra o baile, le servirá de mucha ayuda.

En los enlaces adjuntos tienes información ampliada de cada actividad, así como el cuadrante completo de actividades y la normativa para el presente curso.